MODELOS TRANSFORMER MULTIMODALES I
10 octubre 2024 | 10.00h a 10.30h
Los Transformers multimodales son una clase de modelos que combinan información multimodal como por ejemplo texto, audio e imágenes en una única red o modelo, pudiendo utilizar tipos de datos heterogéneos de forma simultánea. Los Transformers han revolucionado el campo de la generación artificial de contenidos y siguen siendo un elemento objetivo clave en la investigación y en la industria de la IA.
A través de diferentes ejemplos prácticos que se mostrarán en esta sesión en formato interactivo, veremos cómo los Transformers se utilizan en diferentes aplicaciones y mostraremos cómo fusionar y analizar datos de diferentes formatos para transformar la forma en que las empresas toman decisiones.
Presenta
-
Marco Orellana, Manager, CIDAI
Participan:
-
David Castellà, Data & AI Expert, Softeng
-
Marc Jordana, Digital Lead, Softeng
Ponentes
DAVID CASTELLÀ
Data & AI Expert, Softeng
David Castellà Ayala es ingeniero en aeronavegación por la Universitat Politècnica de Catalunya y experto en Data & IA, posee un sólido conocimiento de las tecnologías de analítica avanzada de datos e inteligencia artificial, junto con Microsoft 365, Dynamics y Power Platform, certificado oficialmente por Microsoft. Actualmente, lidera el área de Data & IA de Softeng acompañando a las empresas con ambición digital a maximizar el valor de sus datos, así como impulsando proyectos de innovación para identificar los mejores casos de uso para aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial generativa.
MARC JORDANA
Digital Lead, Softeng
Marc Jordana Reist es un experto en transformación digital y consultor con una sólida base técnica como ingeniero informático. Actualmente, lidera el Departamento de Digitalización en Softeng, especializándose en la modernización de procesos y la adopción de tecnologías en la nube. Ha implementado soluciones para múltiples sectores, destacándose por desarrollar una herramienta de gestión del cambio con más de 20.000 usuarios. Anteriormente, trabajó como ingeniero de software en diversas empresas tecnológicas, desarrollando soluciones basadas en tecnologías Microsoft. Marco también posee un Máster en Administración de Empresas Digitales por la EADA Business School.
Maximiza el valor de tus datos aprovechando el potencial de la Inteligencia Artificial
Descubre el futuro de la inteligencia de negocios en nuestra sesión interactiva sobre cómo desbloquear el verdadero potencial de los datos de tu organización con el poder de la Inteligencia Artificial (IA), centrada en la revolucionaria aplicación de modelos multimodales. Aprenderás a fusionar y analizar datos de diferentes formatos—texto, imagen, audio—para transformar la forma en que tu empresa toma decisiones. Únete a líderes en el campo de la IA que compartirán estrategias pioneras, casos de éxito inspiradores y resolverán tus dudas en tiempo real. ¡No te pierdas esta oportunidad de estar a la vanguardia de la tecnología y llevar tu organización al próximo nivel!
Pesenta
MARCO ORELLANA
Maanger, CIDAI
Ingeniero Industrial, Master en Project Management. Finalista mundial del “Intel Global Challenge” con el plan de negocios para una nueva empresa de base tecnológica, que se llevó a cabo en la Universidad de Berkeley, California, Estados Unidos.
En su carrera profesional ha sido socio fundador de una empresa de base tecnológica de análisis de calidad de software establecida en Silicon Valley, Estados Unidos. Posteriormente, colaboró en una empresa chilena que incentiva el uso de la tecnología en transacciones electrónicas, realizando labores de planificación estratégica, control de gestión y evaluación de proyectos. Luego, se muda a Barcelona a perfeccionar sus estudios y desarrollarse como International Project Manager en un Centro tecnológico de Terrassa. Posteriormente, se desenvuelve como consultor tecnológico en Eurecat, principal Centro Tecnológico de Cataluña. Su rol fue asesorar empresas y organismos públicos en innovación tecnológica, desde la búsqueda de alternativas de financiación, desarrollo de modelos de negocios, definición estratégica, talleres de innovación y colaboración empresarial.
Actualmente, es Manager del CIDAI, gestionando todas sus líneas de trabajo e impulsando la adopción de la Inteligencia Artificial en el ecosistema catalán.