La apuesta por la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data es cada vez más patente en numerosos proyectos en todo el mundo. Como consecuencia, las ventajas y beneficios que aportan son cada vez más visibles y confirman las grandes posibilidades que aún podrán seguir proporcionando en el futuro.
Durante la celebración del AI & Big Data Congress, cita de referencia en Inteligencia Artificial y las tecnologías de datos que se celebra los días 25 y 26 de octubre en Barcelona, los expertos allí reunidos han dejado constancia de los grandes avances que ya han permitido estas tecnologías en los últimos años.
Avances que han permitido a la IA «simular elementos característicos de la conducta humana y que, actualmente, están siendo capaces de aprender de manera automática». Así lo ha apuntado durante el acto inaugural la vicepresidenta de Huawei España y de la Fundación Cruz Roja Española, Therese Jamaa, incidiendo en la necesidad de poner aún mayor foco en las personas para un desarrollo ético y responsable de las tecnologías.
De esta forma, distintos sectores podrán beneficiarse de las posibilidades que ofrecen, algo que ya es posible empezar a vislumbrar. Los expertos ponen de relevancia el impacto que están teniendo estas tecnologías en ámbitos como el sector sanitario, gracias a la posibilidad de que los algoritmos pronostiquen enfermedades o en la mejora de la pauta medicinal, contribuyendo a una mejor asistencia al paciente.